Docentes

Nuestro equipo no es un equipo cualquiera. Son profesionales profundamente conectados con lo que ocurre ahí afuera, pero además tienen una particular visión del mundo. Se han adaptado al formato digital y han interiorizado cada una de sus ventajas. Te ayudarán a expresar tus propias ideas y expandir tu mente, cada uno desde su área.

  • Profesorado de las Materias de Diseño Creativo
  • Profesorado de las Materias de Ilustración
  • Profesorado de las Materias de Medios Digitales y Profesionalización

Profesorado de Diseño Creativo

Anna Diví Bielsa | Firma™

Branding y estrategia de marca

Boke Bazán

Taller de diseño y experimentación plástica

http://nocionesunidas.com

Licenciado en BBAA (Universidad Politécnica de Valencia y Middlesex University de Londres).
A partir de 1991 profesionalmente ha sido diseñador gráfico, ilustrador, director de arte y director creativo de varios estudios y agencias de publicidad. En 2014 funda la agencia de creatividad NocionesUnidas, donde generan ideas para empresas e instituciones que confían en la cultura del proyecto como herramienta imprescindible en los procesos de intercambio actuales.
Desde su primera exposición en 1984, ha participado en más de un centenar de muestras, festivales y certámenes de arte y diseño.

Cristina Alonso | Fase®

Proyecto de comunicación gráfica y publicitaria

http://fase-studio.com

Es diplomada en Diseño Gráfico en las EASD-Valencia en 2006. Tras su formación académica funda el estudio de diseño Nadadora junto a Isaac Piñeiro, además de trabajar paralelamente con Dídac Ballester y en el departamento de diseño de Lzf. En 2017, Nadadora decide cerrar esta etapa, y funda Fase, estudio de diseño gráfico que centra su práctica en la identidad visual, el diseño editorial y la tipografía. Su trabajo se caracteriza por un equilibrio entre idea e imagen, donde cada proyecto se resuelve desde la simplicidad formal y la precisión gráfica. Fase ha sido reconocido con diversos premios en los ADG Laus y los Premios ADCV.

Daniel Vera Villalobos

Visualización en 3D

Su formación como arquitecto e interés por la narrativa asociada a espacios le llevaron a graduarse en el MA Digital Direction del Royal College of Art en Londres. Su carrera se ha centrado en la construcción de entornos virtuales y/o híbridos utilizando nuevas tecnologías y realidades extendidas para contar historias. Trabajando en proyectos para clientes de alta talla internacional, ha ganado premios como el Red Dot Award, IF Awards, Cresta Awards y Webby.

Dídac Ballester

Proyecto editorial

http://www.didacballester.com

Dídac Ballester es diseñador gráfico. Se inicia en el mundo profesional en 1996, y después de formar parte de diversos estudios, en 2005 crea el suyo propio. Su estudio, con sede en Valencia, está especializado en proyectos de identidad visual, diseño de libros y packaging. La actividad del estudio se apoya en tres patas fundamentales: los proyectos de diseño, el desarrollo de proyectos de investigación gráfica y la docencia. De manera consciente mantiene un estudio de estructura pequeña. Esto le permite trabajar muy cerca de los clientes, con una red de colaboradores muy flexible a medida de cada proyecto, poniendo el acento en la calidad y la sencillez en las soluciones.

Federico Reyna | meteorito®

Packaging

Fèlix Comes | Firma™

Branding y estrategia de marca

Fernando Beltrán

Naming

http://elnombredelascosas.com

Gemma Busquets

Diseño de información y visualización de datos

http://www.gemmabusquets.com

Gemma se dedica al diseño desde hace más de 15 años y actualmente trabaja en remoto desde Barcelona. En muchos de sus proyectos es necesario visualizar datos y procesos en los campos de la ciencia, la tecnología o la medicina, para que puedan ser entendidos por un público amplio y no experto. Entre sus clientes destacan Nike, GitHub, Delta Airlines o el Museo de la Ciencia de Barcelona. Combina los proyectos de diseño con la docencia en varias escuelas y universidades.

Ibán Ramón

Identidad visual

http://www.ibanramon.com

Diseñador gráfico profesional desde 1994, y titular de su propio estudio desde 2001. Desarrolla gran parte de su trabajo en el ámbito de la cultura y la imagen institucional, y también colabora habitualmente con empresas de mobiliario contemporáneo, de arquitectura y del sector editorial. Sus trabajos han sido distinguidos con premios como el Certificate of Typographic Excellence del Type Directors Club de Nueva York, ADCV , LAUS, RED DOT, Graphis, o el Certificate of Excellence de ISTD (International Society of Typographic Designers), entre otros.

Javier Tortosa | democràcia®

Metodología y conceptualización (comunicación gráfica y publicitaria)

http://democraciaestudio.com

Joan Quirós

Lettering aplicado al diseño de identidad visual

Profesional freelance especializado en lettering y caligrafía desde 2012. A lo largo de su trayectoria ha desarrollado proyectos personalizados, concebidos desde un enfoque artesanal y estratégico, siempre alineados con los objetivos, la identidad y el tono de cada cliente. Su trabajo abarca los ámbitos de la publicidad, el diseño editorial, el packaging y la identidad visual. Ha colaborado con marcas nacionales e internacionales como Samsung, BBVA, Santillana, Harper Collins, Editorial Planeta, Dior, Montblanc, Giorgio Armani y Penguin Random House.

Laura Inat

Gráfica aplicada a packaging

http://laurainat.com

Diseñadora gráfica e ilustradora freelance desde 2017, actualmente compagina su labor creativa con la docencia como profesora asociada desde 2022. Ha desarrollado proyectos de packaging para los sectores de la cosmética, la alimentación y la moda, y ha trabajado para clientes como Cuadernos Rubio, Editorial Bromera, el Ayuntamiento de València y el Ayuntamiento de Quart de Poblet, entre otros.

Mari Carmen Estevan

Melani Lleonart

Composición de textos | Gráfica aplicada a espacios

http://estudipedra.com

Melani Lleonart, doctora en Arte: Producción e Investigación (2023), es profesora e investigadora en la Universitat Politècnica de València. Codirige la revista de investigación EME Experimental Illustration, Art & Design y forma parte del Consell Municipal del Disseny de València. Diseñadora gráfica desde 2012, es cofundadora de Pedra, un estudio dedicado al diseño editorial, la comunicación de proyectos culturales y la gráfica museográfica, que ha colaborado con instituciones como el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el IVAM Institut Valencià d’Art Modern o Bombas Gens Centre d’Art.

Rafael Jordán

Tipografía avanzada

http://www.rafaeljordan.es

Raül Vicent | Fase®

Proyecto de comunicación gráfica y publicitaria

http://fase-studio.com

Diplomado en Diseño Gráfico en la EASD de València en 2007 y Posgraduado en Tipografía Avanzada en EINA de Barcelona en 2009. Formó parte del equipo de diseño de las revistas Barcelonés y Madriz. Tras su vuelta a València forma parte de Pixelarte entre 2013 y 2017, año en el que inicia Fase junto a Cristina Alonso.

Profesorado de Ilustración

Fran Parreño

Fran Parreño

Álbum ilustrado

http://franparrenyo.com

Formado en Ilustración y Bellas Artes, encuentra en la ilustración el campo donde desarrollar su gran vocación como dibujante.
Freelance desde 2008, compagina su labor con la docencia desde hace una década. Completan su portfolio todo tipo de trabajos (publicidad, editorial, científica, cartelería, etc.) para una gran variedad de clientes, nacionales e internacionales: Teatro Real, NubeOcho, Bromera, Sm, Edelvives, Grupo Prisa, Usborne Publishing, RBA y un largo etcétera.

Juan José Oller

Juan José Oller

Encuadernación

Jonay Cogollos

Jonay Cogollos

Artes finales

http://jonay.net

Mar Hernández

Mar Hernández

Ilustración aplicada a producto

http://www.malota.es

Doctora en Bellas Artes, Ilustradora freelance desde 2006. Trabaja habitualmente con clientes de la talla de The New York Times, The New Yorker o The Wall Street Journal, a lo largo de su prolífica carrera ha desarrollado proyectos para clientes como Google, LinkedIn, Mailchimp, The Scottish Opera, The Musikverein entre otros.

Mar es una ilustradora versátil que ha trabajado en contextos muy variados como el de prensa, editorial, producto, publicidad, animación, etc.

Galardonada con premios como el Red Dot Award, el Adga Design Award, Communication Arts Awards, America Illustration Award y el Society of News Design Award entre otros.

Marta Comín

Marta Comín

Álbum ilustrado

Miguel Ángel Giner

Miguel Ángel Giner

Guión y cómic: la novela gráfica

http://lagruaestudio.com

Autor de cómic, escritor e ilustrador. En 1993 funda el estudio de cómic e ilustración LaGRÚAestudio junto a Cristina Durán. Premio Nacional del Cómic 2019 por El día 3, obra en colaboración con Cristina Durán y Laura Ballester. Sus cómics tienen un marcado componente social, tratando temas como la diversidad funcional, la adopción, la cooperación o la denuncia social. Ha formado parte de las juntas de varias asociaciones y ha sido Director Editorial de Andana Gráfica.

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Ilustración didáctica

http://pedrojimenezinfografia.com

Pedro Jiménez es licenciado en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de la UPV. Tiene un doctorado en en Arte: Producción e investigación, con la Tesis titulada “Incidencia de los avances tecnológicos en la manera de representar la infografía en los medios de comunicación / prensa española”; Obtuvo el Máster Especialista Profesional en Diseño Creativo (2007).  Desde 2017 es profesor asociado en el departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la UPV

Profesional de la infografía desde 2004 cuando comienza a trabajar en El Mundo de manera continuada durante 16 años. Actualmente y desde 2023 trabaja como coordinador del equipo de Infografía y Narrativas Digitales en RTVE.es.

También ha trabajado para revistas como National Geographic, Muy Historia (Muy Interesante) o Jot Down Kids. Así como para diferentes clientes y empresas como The New York Times Magazine, The Wall Street Journal Magazine (China), El Mundo, Vocento, Marca, Expansión, El Español, Valencia Plaza, la Diputación de València o diferentes clientes nacionales e internacionales.

Ha obtenido 30 premios internacionales de diseño periodístico e infografía de certámenes como la Society for News Design (SND), Malofiej, ÑH y Ortega y Gasset en categorías de Infografía y visualización de datos. Más de 70 de sus trabajos han resultado premiados.

Rosa Deltoro

Ilustración aplicada a textil

Sergio Membrillas

Sergio Membrillas

Ilustración conceptual

http://www.sergiomembrillas.com

Ilustrador freelance desde 2008. Ha trabajado para medios como The New Yorker, The New York Times, The International Herald Tribune, Le Monde, The Washington Post, Apple, Fila o Shopify. También suele trabajar realizando cartelerías para promotores musicales europeos y bandas internacionales como Future Islands o Róisín Murphy.

Sergio Rodríguez

Sergio Rodríguez

Gráfica en movimiento

http://www.sergiopop.com

Licenciado en Bellas Artes, y profesional de animación desde 2001. Ha trabajado en proyectos de series de animación 2D para televisión. También ha desarrollado proyectos freelance con proyectos de motion graphics para diseño, publicidad, con reconocimientos como Premios Promax y Oro Motion Graphics ADCV. Doctor de Bellas Artes por la UPV investigando los procesos y desarrollo de proyectos de series de animación vectorial. Desde 2017 colabora como docente en la Universidad Politécnica de Valencia en asignaturas de animación en el entorno profesional. Actualmente es director del Festival Prime the Animation! UPV.

Xiana Teimoy

Xiana Teimoy

Ilustración didáctica

http://www.xianateimoy.com

Ilustradora freelance. Su trabajo está principalmente enfocado hacia la ilustración infantil y juvenil. Ha ilustrado para diversos tipos de publicaciones como el álbum ilustrado, libro de texto, narrativa juvenil, no ficción y también colabora con algunas revistas infantiles. En el ámbito de la didáctica, ha trabajado para editoriales como Anaya, Edelvives, Santillana o Pearson UK. También ha ilustrado para Diset y la Diputación de Valencia en proyectos de carácter educativo.

Profesorado de Medios Digitales y Profesionalización

Álex Devís

Relaciones contractuales y legislación

http://adabogados.es

Escritor de ficción y abogado. Desde 2015 desarrolla esta última actividad a través del bufete Agudo&Devís Abogados y Asociados, del que es socio fundador. Es miembro de la sección de Derecho Mercantil del Ilustre Colegio de Abogados de València, así como asesor jurídico de AVVAC (Associació d’Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló) y APIV (Associació Professional de la Il·lustració de València).

Ana Canavese

Marketing y comunicación visual

http://www.anacanavese.com

Diseñadora y docente en la UPV. Ha trabajado para marcas nacionales e internacionales en proyectos de branding, diseño digital y estrategia online. Su labor docente se complementa con la investigación en metodologías creativas y herramientas digitales aplicadas al proceso de diseño.

César Martínez Burgos

http://locandia.com

Licenciado en Bellas Artes, desde 2005 su trayectoria profesional le ha llevado a explorar diversos campos, comenzando por la ilustración textil y evolucionando a través de agencias y estudios.

Su paso por el Ayuntamiento de Quart de Poblet (2007-2021) fue especialmente enriquecedor, permitiéndole liderar proyectos creativos e ilusionantes capaces de generar un impacto positivo en la sociedad. En 2013, junto a Rosana Monrós, fundó Locandia Estudio, con el propósito de ayudar a entidades públicas y privadas a comunicar sus mensajes de forma singular y efectiva. Su trabajo ha sido reconocido con premios como ADCV, Anuaria, Selected y Graphis, entre otros.

Cristina Durán

Relaciones contractuales y legislación

http://lagruaestudio.com

Autora de cómics e ilustradora. En 1993 funda el estudio de cómic e ilustración LaGRÚAestudio junto a M.A. Giner Bou. Premio Nacional del Cómic 2019 por El día 3, obra en colaboración con Giner Bou y Laura Ballester. Sus cómics tienen un marcado componente social, tratando temas como la discapacidad, la adopción, la cooperación, la memoria histórica o la denuncia social. Como ilustradora trabaja para prensa, publicidad y cuentos infantiles. Ha formado parte de las juntas directivas de varias asociaciones profesionales para la defensa de los derechos de autoría y la dignificación de la profesión.

Enrique Bayo

Impresión y artes finales

http://www.laimprentacg.com

Trabaja en el sector de la impresión desde 1989. Responsable de proyectos de La Imprenta CG, especializada en maquetación, preimpresión, diseño gráfico y encuadernación. Declarada una de las mejores imprentas valencianas en los premios de la Industria Gráfica.

Mar Albiol

Experiencia de usuario y diseño de interfaz (UX-UI)

http://gusta.studio

Diseñadora de producto digital (UX-UI) y socia en Gusta studio. Desde 2014 trabaja para clientes nacionales (Valenciaport, Consum) e internacionales (BMW, Philips). Con el objetivo de de alinear las necesidades de los usuarios con la visión de los equipos de Negocio y Tecnología para crear interfaces eficaces y atractivas. También da conferencias sobre la importancia de la gestión de proyectos en el ámbito creativo, además de ser docente en el marco del diseño digital.

Rosana Monrós Martínez

http://locandia.com

Licenciada en Bellas Artes, inicialmente trabajó como ilustradora y profesora de arte, para orientarse hacia el diseño gráfico y la dirección de arte. En 2013 cofunda Locandia Estudio junto a César Martínez, desde donde desarrolla proyectos de identidad visual y comunicación institucional. Interesada en el potencial transformador del diseño y la comunicación, complementa su formación en varios másteres y participa en iniciativas por la equidad en el sector creativo, como Más Mujeres Creativas, READ y ADCV, donde actualmente ejerce la vicepresidencia.

Sabina Alcaraz

Orientación laboral y portfolio

http://sabinaalcaraz.com

Profesional freelance especializada en diseño gráfico e ilustración desde 2014. A lo largo de su trayectoria ha colaborado en proyectos educativos, editoriales y de comunicación visual. Aborda la ilustración desde una perspectiva aplicada, con trabajos relacionados con el diseño de estampados y los recursos gráficos. Desde 2022 forma parte del programa Canva Creators, desarrollando plantillas visuales y elementos. Compagina su actividad profesional con la docencia universitaria y la investigación en arte y diseño. Centra su estudio en la marca personal para ilustradores y creativos, con el objetivo de aportar herramientas que fortalezcan su posicionamiento profesional en entornos digitales.