Nuestro equipo no es un equipo cualquiera. Son profesionales profundamente conectados con lo que ocurre ahí afuera, pero además tienen una particular visión del mundo. Se han adaptado al formato digital y han interiorizado cada una de sus ventajas. Te ayudarán a expresar tus propias ideas y expandir tu mente, cada uno desde su área.
Diseñador gráfico desde 1992. En 2014 funda Nociones Unidas, la agencia de branding y creatividad desde la que trabaja para clientes como UPV, Institut Valencià de Cultura, Generalitat Valenciana, Universitat de València o Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana.
Empieza su carrera en 2007 y más tarde funda Meteorito, estudio de diseño gráfico especializado en proyectos de branding y comunicación. Ha trabajado para Malvarrosa Media, el Valencia Club de Fútbol, etc. Avalan su trabajo, los 3 oros, 9 platas y 4 bronces en los Premios Laus entre otros.
Fotógrafo freelance desde 2008, especializado en fotografía de producto. Su trabajo se ha expuesto en más de 30 exposiciones individuales y colectivas en lugares como la Feria de Arte de Bilbao. Ha trabajado para clientes como Empaperart, Limón y Kiwi ó Chema López.
Establecido desde hace unos años en València, Javi Tortosa dirige democràcia. Un proyecto colaborativo que desarrolla trabajos de branding a través del lenguaje visual. “En nuestro estudio creamos experiencias de marca globales. Utilizando de base el diseño, proyectamos imágenes u objetos, siempre a través de un concepto, con nuestra propia identidad gráfica”. Democràcia ha sido premiado y seleccionado en los International Design Awards Los Angeles, European design Awards, ADG Laus, Dieline, Behance y Graffica.
Profesional freelance especializado en lettering y caligrafía desde 2011. Trabaja especialmente en publicidad, diseño editorial, packaging e identidad corporativa. Entre sus clientes podemos encontrar Samsung, BBVA, Santillana, Harper Collins, Editorial Planeta o Ajuntament de València.
Diseñadora gráfica especializada en diseño editorial y gráfica museográfica desde 2012. Ha trabajado para el MuVIM, el Museo de Bellas Artes de Valencia, AC/E, Iberia, UPV, etc. Forma parte de Unit Experimental desde su fundación, donde su trabajo ha recibido 3 oros de ADCV y dos Bronces en los Laus.
Trabaja como freelance desde hace más de diez años en el mundo del diseño gráfico. Ha dirigido proyectos tanto privados como institucionales por cuenta propia y con otros estudios como democràcia estudi, ‿and us (Dubai), Jotateam, Regular Animal (Miami) o Domestika. Ha recogido Premios ADG Laus o ADCV entre otros.
Artista y Calígrafa desde 2011, docente. Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas: Colección de Arte DKV, Colección de Arte Contemporáneo Navacerrada, Universitat de València, UPV, Colección de Dibujo Tomás Ruiz y Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago de Chile.
Tipógrafo freelance desde 2015, labor que compagina con la docencia. Algunas fuentes como Didac, Bianco Slab, o Las Naves Condensed llevan su sello personal. Ha participado en el 6º Congreso Internacional de Tipografía y el Typomad 2015. Ha sido incluido en el Type@Paris project.
Miembro del equipo de montaje del IVAM desde su fundación en 1989, responsable de exposiciones entre 2015 y 2017 y conservador del museo desde el año 2000. Allí ha comisariado y diseñado exposiciones como Colectivos artísticos en Valencia bajo el franquismo (2015), Anzo. Aislamiento (2017) o Un futuro en Construcción. El libro soviético (2018).
Ilustradora desde 2015. Trabaja para clientes como Kalandraka, Impedimenta, Vanity Fair, El Fondo de Cultura Económica o el Museo Thyssen-Bornemisza. Ha recibido premios como el Premio Internacional de ilustración A la Orilla del Viento y ha sido incluida en la White Ravens List dos años consecutivos.
Diseñador e ilustrador freelance especializado en proyectos de comunicación, cartelería, diseño gráfico y web. Compagina esto con su labor como investigador dentro de Unit_Edición Experimental e Interactiva, grupo de trabajo interdisciplinar centrado en la fusión entre arte y tecnología.
En 1997 crea el estudio de ilustración y diseño Haciendo el León hasta que en 2015 crea Conkoko, dedicado a la ilustración didáctica interactiva. Entre sus clientes se encuentran Lego APS, Cambridge UP, Grupo Prisa, Pearson Editorial o SM. Docente en BBAA, director de Eme Magazine y miembro de Unit Experimental.
Ilustrador especializado en álbum desde hace 30 años. “El Animalario del Profesor Revillod”, “La merienda del señor verde” o “El armario chino” son algunos de sus libros publicados. Ha ganado premios como el Premio Nacional de Ilustración en 2016, mención de Honor del Premio Iberoamericano de Literatura Infantil de la Fundación SM, etc.
Ilustradora freelance desde 2006. Ha trabajado para clientes de la talla de The New York Times, Google, Oprah Magazine, Penguin Random House o SAP. Ganadora del Red Dot Award, el Adga Design Award y el Premio al Mejor Libro Publicado en la Comunidad Valenciana.
En 1993 funda el estudio de cómic e ilustración LaGrúaEstudio junto a Cristina Durán. Entre sus clientes se encuentran Ayuntamiento de Valencia, Generalitat Valenciana, Ministerio de Sanidad, L’Oceanogràfic, Oxfam Intermon, Air Nostrum, El País, Andana, Tándem, Planeta, Bromera, etc.
En 2004 comienza a trabajar de infografista para El Mundo de manera continuada. Ha trabajado para la revista Jot Down Kids, La Diputación de Valencia y la editorial ECIR entre otros. Ha ganado la medalla de Plata en la categoría de Portafolio de Infografías en los premios ÑH2017.
Comienza a trabajar como diseñadora gráfica en 2008, pero en 2012 da un giro a su carrera redirigiéndola hacia la ilustración textil, especialmente a la creación de patterns y diseño de estampados. En este ámbito ha trabajado regularmente para marcas como Oysho, Women’s Secret, Zara, Mango o Hollister.
Ilustrador freelance desde 2008. Ha trabajado para medios como The New Yorker, The New York Times, The International Herald Tribune, Le Monde o The Washington Post. También suele trabajar realizando cartelerías para promotores musicales europeos y bandas internacionales como Future Islands.
En el 2008 comienza a ejercer como abogado y desde el 2015 desarrolla esta actividad a través del bufete Agudo&Devís Abogados y Asociados, del que es socio fundador.
Es miembro de la sección de Derecho Mercantil del Ilustre Colegio de Abogados de València, así como asesor jurídico de AVVAC (Associació d’Artistes Visuals de València, Alacant i Castelló) y APIV (Associació Professional de la Il•lustració de València).
En 1997 empieza a publicar textos para catálogos de arte y luego a comisariar exposiciones en la Fundación Botín, Sala Parpalló, MuViM, EACC, etc. Ha trabajado en las galerías Luis Adelantado, Visor, Rosa Santos y Espaivisor. Subdirector de Actividades y Programas culturales del IVAM de 2015 a 2018.
Diseñador e ilustrador freelance especializado en proyectos de comunicación, cartelería, diseño gráfico y web. Compagina esto con su labor como investigador dentro de Unit_Edición Experimental e Interactiva, grupo de trabajo interdisciplinar centrado en la fusión entre arte y tecnología.
En 2010 comienza su carrera como diseñadora en CuldeSac. Actualmente trabaja en “We are Marketing”, desarrollando proyectos digitales 360º que abarcan experiencia de usuario, diseño web, inbound marketing y estrategia online. Ha recibido menciones de proyectos en brandemia.org y graffica.info.
Trabaja en el sector de la impresión desde 1989. Responsable de proyectos de La Imprenta CG, especializada en maquetación, preimpresión, diseño gráfico y encuadernación. Declarada una de las mejores imprentas valencianas en los premios de la Industria Gráfica.
Ilustradora freelance desde 2006. Ha trabajado para clientes de la talla de The New York Times, Google, Oprah Magazine, Penguin Random House o SAP. Ganadora del Red Dot Award, el Adga Design Award y el Premio al Mejor Libro Publicado en la Comunidad Valenciana.
Diseñadora gráfica especializada en diseño editorial y gráfica museográfica desde 2012. Ha trabajado para el MuVIM, el Museo de Bellas Artes de Valencia, AC/E, Iberia, UPV, etc. Forma parte de Unit Experimental desde su fundación, donde su trabajo ha recibido 3 oros de ADCV y dos Bronces en los Laus.
Comienza a trabajar como diseñador gráfico en el equipo UPV iGEM en 2016, asistiendo a la Giant Jamboree de Boston, una competición internacional de biología sintética. Desde 2017 ha trabajado junto al equipo de investigación Unit Experimental de la Universitat Politècnica de València, participando en proyectos relacionados con arte y tecnología.
Actualmente compagina su actividad como diseñador freelance especializado en proyectos web y diseño gráfico, y su labor como técnico en el Máster en Diseño e Ilustración.